World Day for Chronic Obstructive Pulmonary Disease
BENEFICIOS AL DEJAR DE FUMAR
20 minutos después de abandonar el hábito: su frecuencia cardiaca, así como su presión arterial, baja.
12 horas después de abandonar el hábito: el nivel de monóxido de carbono en la sangre se reduce hasta el valor normal.
De 2 semanas a 3 meses después de abandonar el hábito: su circulación mejora y su función pulmonar aumenta.
De 1 a 9 meses después de abandonar el hábito: disminuyen la tos, la congestión nasal, el cansancio y la dificultad para respirar; los cilios (estructuras parecidas a vellos pequeños que eliminan el moco de los pulmones) recuperan su función normal en los pulmones, lo que aumenta su capacidad para controlar las mucosidades, limpiar los pulmones y reducir el riesgo de las infecciones.
1 año después de abandonar el hábito: el riesgo excesivo de presentar una insuficiencia coronaria se reduce a la mitad del que tienen los fumadores.
5 años después de abandonar el hábito: de 5 a 15 años después de haber dejado el cigarrillo, el riesgo de sufrir un derrame cerebral se reduce al nivel de una persona que no fuma.
10 años después de abandonar el hábito: el índice de mortalidad debido al cáncer del pulmón se reduce a casi la mitad del que afronta una persona que fuma. Disminuye el riesgo de contraer cáncer de la boca, la garganta, el esófago, la vejiga, el cuello uterino y el páncreas.
15 años después de abandonar el hábito: el riesgo de padecer de insuficiencia coronaria es el mismo que el de una persona que no fuma.
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (medlineplus)
Síntomas EPOC:
Dado que los síntomas de EPOC se desarrollan lentamente, es posible que algunas personas no tengan conciencia de que están enfermas.
- Tos con moco
- Dificultad respiratoria (disnea) que empeora con actividad leve
- Fatiga
- Infecciones respiratorias frecuentes
- Sibilancias
*La Nicotina es un alcaloide (altamente adictiva)
*Una persona que fuma inhala sólo un 15 por ciento del humo total que su cigarrillo produce mientras que el 85 por ciento restante va al ambiente que todos respiramos.
*Si una persona permanece una hora en un ambiente contaminado por humo es como si se fumara activamente dos o tres cigarrillos.
*Los hijos de padres fumadores tienen un 20 por ciento más de riesgo de padecer asma, infecciones respiratorias (30 por ciento ), otitis (50 por ciento ), catarros frecuentes, tos persistente, etc.
TEST PARA SABER EL GRADO DE ADICCIÓN AL TABACO
MÁS INFO "FCA" Fundación Cardiológica Argentina "DEJAR DE FUMAR"
MÁS INFO "FCA" Fundación Cardiológica Argentina "DEJAR DE FUMAR"
Información del NCI http://www.cancer.gov/espanol
Perjuicios de fumar tabaco y beneficios para la salud al dejar el hábito
Hoja informativa que contiene una lista de algunas de las sustancias del humo de tabaco que causan cáncer y describe los problemas de salud causados por fumar y los beneficios de dejar el hábito.
Hoja informativa que contiene una lista de algunas de las sustancias del humo de tabaco que causan cáncer y describe los problemas de salud causados por fumar y los beneficios de dejar el hábito.
Guía para dejar de fumar: No lo deje para mañana, deje de fumar hoy
La presente guía ofrece sugerencias sobre cómo dejar de fumar e incluye una sección amplia sobre ayudas farmacológicas para la adicción a la nicotina.
Lo que usted necesita saber sobre el cáncer de pulmón
Describe los posibles riesgos, síntomas, diagnóstico y tratamiento para quien ha sido diagnosticado recientemente con cáncer de pulmón.
La presente guía ofrece sugerencias sobre cómo dejar de fumar e incluye una sección amplia sobre ayudas farmacológicas para la adicción a la nicotina.
Lo que usted necesita saber sobre el cáncer de pulmón
Describe los posibles riesgos, síntomas, diagnóstico y tratamiento para quien ha sido diagnosticado recientemente con cáncer de pulmón.
Campaña para que te ayuden a dejar de fumar pasivamente
Última actualización : 2010
4 Comentarios:
Es cierto que hay que concienciar a la ciudadanía sobre esta droga, para mi gusto de las más adictas y de las más difíciles de abandonar... Pero voy a ser sincero, acabo de comer y no hay nada como disfrutar de un buen cigarro, lo siento, me retiro a ella :)
Adhiero
Llevo cuatro meses y medio sin fumar
Gracias por toda esta info.
Apoyo tu creatividad y la vida sin humo...
creo ke ya se cual es la razon por la ke uno como fumador tiene que dejar este horrible vicio que solo esta acabando con la vida ke uno tiene grasias por esta informacion me acia mucha falta la pondre en practica en mi vida!
Hola y muchas gracias por el post.
Yo ya llevo 2 meses sin fumar. Fue algo psicológico total. De un día para el otro decidí dejar de fumar.
Mis pulmones se merecen lo mejor, la verdad. He encontrado un artículo que da consejos sobre cómo limpiar los pulmones después de fumar y lo encuentro genial.
Espero que os sirva :D
Publicar un comentario
Se toma a comentarios como personas que se adhieren a esta campaña
Comenzar comentario con " Adhiero "
Incluye la Url de tu web o blog para generar el link