![]() | ||
19 de Noviembre Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños |
SIGNOS DE ABUSO FÍSICO
Cualquier acción u omisión intencionalmente destinada a causar daño físico (violencia física, agresiones, castigos corporales, privación de alimentos, etc.).
Considere la posibilidad de maltrato físico en el niño cuando estén presentes:
Quemaduras, mordeduras, fracturas, ojos morados, o dolores en el niño que aparecen bruscamente y no tienen una explicación con inocente.
Hematomas u otras marcas luego de haber faltado a clases.
Parece temerle a sus padres y protesta o llora cuando es hora de dejar el colegio para ir a su casa.
Le teme al acercamiento o contacto de otros mayores.
Nos dice que le han pegado en su casa.
Signos de Maltrato Emocional
Cualquier acción u omisión intencionalmente destinada a causar daño psicológico o emocional (insultos, desprecios, humillaciones, encerramientos, etc.).
Considere la posibilidad de maltrato emocional cuando el niño/a.
Muestra comportamientos extremos, algunas veces una conducta que requiere llamados de atención y otras pasividad extrema.
Asume tanto roles o actitudes de "adulto", como por ejemplo cuidar de otros niños, como otras demasiado infantiles para su edad.
Muestra un desarrollo físico o emocional retrasado.
Ha tenido intentos de suicidio.
Signos de Negligencia
Cualquier acción u omisión personal o institucional que prive al niño, niña o adolescente, de protección contra cualquier peligro que atente contra su normal desarrollo
(abandono, negación de ropa, de alimentos, de educación, de atención médica). La negligencia
puede ser voluntaria o involuntaria.
Considere la posibilidad de negligencia o abandono cuando el niño:
Falta frecuentemente a la escuela.
Pide o roba plata u otros objetos a compañeros de colegio.
Tiene serios problemas dentales o linguales y no recibe tratamiento acorde.
Es habitual que concurra a clases sucio, o con ropa inadecuada para la estación, sin que la condición de sus padres sea la de pobreza extrema.
Hay antecedentes de alcoholismo o consumo de drogas en el niño o la familia.
El niño/a comenta que frecuentemente se queda solo en casa o al cuidado de otro menor.
Signos de ABUSO SEXUAL
Es la realización de actividades de tipo sexual con niños, niñas y adolescentes (tocamientos, estupro, violación, incesto o pornografía).
Embarazo
Enfermedades de trasmisión sexual
Irritación en los genitales
Aseo constante de los genitales, o rechazo a hacerlo
Dolor al orinar
Miedo a la soledad o a quedarse con alguien en especial
Depresión
Inapetencia
Bajo rendimiento escolar
Incapacidad de sostener la mirada
Inestabilidad emocional
Regresiones
Preocupación por temas sexuales.
*Recordar: `Toda forma de maltrato deja una marca permanente`
*Ante un maltrato recurrir: Juez de Paz, asesoría de menores, comisaría, juez civil, asociación contra la violencia familiar, Juzgado de familia.
Se toma a comentarios como personas que se adhieren a esta campaña
Comenzar comentario con adhiero
El daño está hecho Campaña contra el Maltrato infantil
Última actualización : 2010
5 Comentarios:
" Adhiero "
Martina Tomsons
Tucuman
" Adhiero "
Martina Tomsons
Tucuman
Hace bastante tiempo me interesan esta clase de artículos, su temática, su estilo y utilidad, así que artículos como este son bienvenidos y consientes de un valor incalculable.
Saludos.
Madres tomemos consciencia de nuestros hijos,y protejamos su desarrollo mental y físico, pues ellos miran acia nosotros para protección , no ocultemos el maltrato por miedo .
Que tal. primeramente saludarte y felicitarte por tu sitio muy completo y con buena información. Quisiera saber si puedo utilizar tus imagenes para una camapaña contra el abuso infantil y que me dieras autorizacion para esta camapaña. Es sin fines de lucro espero y pueda ayudarme de tu material. te dejo mi correo esperando tu respuesta. Gracias ... elfantasma_opera@hotmail.com
Publicar un comentario
Se toma a comentarios como personas que se adhieren a esta campaña
Comenzar comentario con " Adhiero "
Incluye la Url de tu web o blog para generar el link